Servicios Médicos

Revisión ginecológica

ver más

En tu control anual realizamos la exploración de los genitales y ambas mamas, la citología y la ecografía ginecológica. En algunos casos, podremos solicitar pruebas complementarias. Además, abordaremos cualquier problema ginecológico que puedas presentar para buscar la mejor solución y pautar el tratamiento más adecuado a tu caso.

Reservar cita

Control de gestación

ver más

Queremos acompañarte en este momento tan importante de tu vida, ofreciéndote la mejor atención médica y humana.

Realizamos el primer control de la gestación entre las semanas 6 y 8. A partir de ese momento, programamos visitas cada 5-6 semanas para llevar un seguimiento cercano. En cada consulta revisaremos los análisis y las pruebas complementarias necesarias, además de realizar la exploración física y las ecografías del embarazo.

Reservar cita

Atención a la menopausia

ver más

Con la esperanza de vida actual, las mujeres pasan casi un tercio de su vida en la menopausia. Queremos que la transición a esta nueva etapa sea tranquila y llevadera para ti. Por eso, te ofrecemos tratamientos para aliviar los síntomas más comunes de este periodo, como sofocos, atrofia vaginal, molestias durante las relaciones o disminución de la libido, entre otros.

Reservar cita

Atención contraceptiva

ver más

Te asesoramos sobre el método anticonceptivo que mejor se adapta a tus necesidades y circunstancias personales. ¡No dudes en consultarnos!

Ofrecemos:

Anticonceptivos hormonales

DIU de cobre y de levonorgestrel

Implante anticonceptivo subdérmico

Reservar cita

Ginecología regenerativa

ver más

Láser ginecológico, plasma rico en plaquetas (PRP), factores de crecimiento, ácido hialurónico y neuromoduladores.

Mediante la reparación y el rejuvenecimiento de los tejidos genitales, es posible tratar patologías como la atrofia vaginal, la incontinencia urinaria, el síndrome genitourinario de la menopausia, cicatrices dolorosas postparto y otros problemas ginecológicos que afectan la calidad de vida.

Reservar cita

Diagnóstico y prevención del cáncer ginecológico

ver más

El cáncer de cérvix uterino es uno de los tipos de cáncer prevenibles en la mujer. Gracias a la citología, podemos diagnosticar las lesiones causadas por el virus del papiloma humano, precursoras del cáncer de cérvix. Estas lesiones, cuando se detectan a tiempo, pueden tratarse de forma precoz, evitando así su progresión a fases más avanzadas.

Reservar cita

Patología mamaria y su tratamiento quirúrgico

ver más

Te ofrecemos una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de problemas mamarios, tanto benignos como malignos. Realizamos un diagnóstico preciso con el apoyo de pruebas de imagen y evaluamos la mejor opción de tratamiento para cada caso.

La Dra. Gloria Costa Martínez cuenta, además, con un extenso bagaje en el tratamiento quirúrgico de la mama. No dudes en consultarnos tu caso.

Reservar cita

Esterilidad e infertilidad

ver más

Realizamos un estudio integral de la pareja, solicitando los análisis y las pruebas complementarias necesarias para establecer un diagnóstico preciso.

La consulta ginecológica de los Dres. Costa está acreditada por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia como Centro de Reproducción Asistida, lo que nos permite ofrecer distintos tratamientos de reproducción (excluyendo la fecundación in vitro).

Reservar cita

Citología cérvico-vaginal

ver más

Es una prueba indolora que se realiza durante la revisión ginecológica. Tras colocar el espéculo en la vagina, se toma una muestra de la mucosa vaginal y del cuello uterino, la cual es procesada y analizada posteriormente. La citología permite el diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino y de las lesiones precancerosas.

Reservar cita

Biopsia de cérvix

ver más

En el caso de resultados de la citología alterados,  te recomendaremos realizar una prueba denominada colposcopia, con la que examinaremos más en profundidad el cuello uterino.  Si en esta prueba observamos hallazgos anormales, se realizará una biopsia de cérvix: tomar una pequeña muestra de tejido del cuello uterino para analizarla. 

Reservar cita

Biopsia de endometrio

ver más

Consiste en tomar una muestra de tejido de la mucosa que recubre el interior del útero. Para ello, se introduce una cánula a través del cuello uterino. Esta prueba es especialmente útil en el estudio de las hemorragias uterinas y en el diagnóstico precoz del cáncer de endometrio y sus lesiones precursoras.

Reservar cita

Ecografía ginecológica

ver más

Es la prueba complementaria más importante para el ginecólogo, ya que permite visualizar el aparato genital interno, como el útero y los ovarios, y evaluar su normalidad o la posible presencia de patología. La ecografía puede realizarse por vía vaginal o abdominal, dependiendo de los parámetros que se deseen estudiar.

Reservar cita

Mamografía

ver más

Es la prueba gold standard para el diagnóstico del cáncer de mama. Consiste en estudiar el tejido mamario mediante rayos X utilizando un dispositivo llamado mamógrafo. Durante el procedimiento, se aplica una leve compresión al tejido mamario mientras se realiza la radiografía, que tiene una duración de solo unos segundos.

Recomendamos realizar la mamografía anualmente a partir de los 35-40 años.

Reservar cita

Ecografía mamaria

ver más

Consiste en el estudio de la glándula mamaria mediante ultrasonidos. Es una prueba muy versátil, utilizada para evaluar nódulos mamarios palpables, áreas de induración o ganglios axilares. Además, se emplea como complemento a la mamografía en algunos casos. Es también la prueba de elección para el estudio mamario en mujeres jóvenes.

Reservar cita

Citología no ginecológica

ver más

En caso de presentar secreción mamaria, es posible recoger la muestra para su análisis mediante citología. Asimismo, en el caso de quistes mamarios u otros hallazgos no sospechosos, se puede realizar una punción-aspiración del material para su posterior estudio citológico.

Reservar cita

Biopsia mamaria

ver más

En caso de detectar un nódulo mamario sospechoso, es necesario confirmar el diagnóstico mediante una biopsia. Esta puede realizarse guiada por ecografía o por estereotaxia, con el objetivo de obtener una muestra de tejido mamario para su análisis y establecer un diagnóstico definitivo.

Reservar cita

Ecografía obstétrica de alta resolución modo 2D. Dlopper color

ver más

Es la ecografía en escala de grises («blanco y negro»), la herramienta básica que se utiliza habitualmente para el diagnóstico. Esta técnica proporciona la mayor cantidad de información, permitiendo visualizar los distintos órganos del feto y comprobar su normalidad o la presencia de posibles alteraciones.

Reservar cita

Ecografía obstétrica de alta resolución modo 3D

ver más

Es una ecografía tridimensional estática, que proporciona una imagen fija en tres dimensiones.

Reservar cita

Ecografía obstétrica de alta resolución modo 4D

ver más

Es una ecografía tridimensional en movimiento, que permite observar imágenes en tres dimensiones en tiempo real.

Reservar cita

Ecografía obstétrica de alta resolución con tecnología HD life 5D

ver más

Es una ecografía que ofrece un color más natural en las imágenes, tanto en capturas estáticas como en movimiento.

Reservar cita

Inducción de ovulación

ver más

Consiste en inducir la ovulación (liberación del óvulo desde el ovario) mediante la administración de medicación a la paciente. La respuesta del ovario se monitoriza mediante ecografías, y se programan las relaciones en el momento de mayor probabilidad de lograr un embarazo.

Reservar cita

Inseminación artificial

ver más

Es una técnica de reproducción asistida que consiste en la introducción del semen del varón en el útero de la mujer. Para llevarla a cabo, es necesario que las trompas de Falopio de la mujer estén funcionales. Además, en el laboratorio se realiza una selección del semen de mayor calidad para maximizar las probabilidades de éxito.

Reservar cita

Láser ginecológico de Erbio (Fotona©)

ver más

El láser más seguro. Mediante un calentamiento controlado de la mucosa genital, permite tratar diversas patologías ginecológicas, como: atrofia vulvar y vaginal, incontinencia urinaria, prolapso genital, liquen escleroso, hiperlaxitud vaginal, condilomas y displasias cervicales.

Reservar cita

Tratamiento con PRP

ver más

Consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre de la paciente, procesarla para concentrar las plaquetas y, posteriormente, inyectar este plasma en las áreas que requieren regeneración. Las plaquetas liberan factores de crecimiento que estimulan la reparación y el rejuvenecimiento de los tejidos.

Reservar cita

Tratamiento con ácido hialurónico

ver más

u aplicación en distintas áreas de la vulva y la vagina contribuye a aumentar la hidratación de la mucosa y a estimular la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad, la firmeza y reduce la sequedad.

Reservar cita

Tratamiento del vaginismo

ver más

Consiste en la contracción involuntaria y dolorosa de la vagina, que puede ser tratada mediante la aplicación de neuromoduladores y otras técnicas de ginecología regenerativa.

Reservar cita

Tratamiento de episiotomía dolorosa

ver más

En algunos casos, las episiotomías y los desgarros obstétricos pueden causar retracciones y dolor en la cicatriz, los cuales pueden ser tratados mediante diversas técnicas de ginecología regenerativa.

Reservar cita

Tratamiento de atrofia vaginal postmenopaúsica

ver más

Con la menopausia, la mucosa genital se vuelve más fina y frágil, lo que puede provocar sequedad, picor, molestias durante las relaciones e infecciones urinarias recurrentes. Mediante diversas técnicas de ginecología regenerativa, es posible aliviar y tratar estos molestos síntomas.

Reservar cita

Tratamiento de liquen

ver más

El liquen es una patología ginecológica crónica que, dependiendo de su subtipo, suele manifestarse con picor intenso, atrofia de la mucosa y la aparición de fisuras. Es fundamental diagnosticarlo y tratarlo para mejorar la calidad de vida, combinando tratamiento médico con diversas técnicas de ginecología regenerativa.

Reservar cita

Estudio de infecciones de transmisión sexual (ITS)

ver más

Se realiza mediante el análisis de una muestra tomada del cérvix uterino, complementado con la solicitud de un análisis de sangre. Si tienes dudas sobre la posibilidad de una infección de transmisión sexual, ¡pide tu cita!

Reservar cita

Detección del virus del papiloma humano (VPH)

ver más

La detección del VPH en el cérvix es fundamental para la prevención del cáncer cervical. Su análisis es especialmente útil cuando se detectan alteraciones en la citología y existe sospecha de patología cervical.

Reservar cita

Terapia de reemplazo hormonal

ver más

En casos de menopausia sintomática o fallo ovárico prematuro, podemos ofrecerte tratamiento hormonal para aliviar tus síntomas y proteger la salud de tus huesos, cerebro y sistema cardiovascular.

Reservar cita

En la Consulta Ginecológica de los Dres. Costa, podemos ofrecerte soluciones para una amplia variedad de problemas ginecológicos. Aunque no encuentres tu caso en esta lista, ¡no dudes en preguntarnos!